Post Header
El comité de Planeamiento Estratégico se enorgullece en anunciar que la junta directiva ha aprobado el Plan estratégico 2016–2019, ¡y está listo para su implementación! Planeamiento Estratégico agradece profundamente a toda la OTW (Organización para las Obras Transformativas) por su paciencia, compromiso y dedicación a lo largo de este proceso. La OTW quisiera agradecer también a lxs donantes y colaboradorxs por ayudarnos a hacerlo una realidad.
El plan se implementará a partir de enero 2016. Si deseas más información sobre el futuro de la OTW y sus proyectos, te invitamos a echarle un ojo alcronograma visual del Plan Estratégico.
Organización para las Obras Transformativas: Cronograma del Plan Estratégico
Infraestructura más robusta
La OTW requiere de mejor tecnología, herramientas, procesos y documentación.
Una junta más sólida y eficiente
Una junta sólida, democrática y eficiente tendrá un impacto positivo en la organización.
Mayor grado de compromiso, retención y desarrollo de voluntarixs
La OTW debe desarrollar habilidades y experiencia al crear una comunidad más fuerte y amplia.
Ampliar la recaudación de fondos y capacidad financiera
La OTW requiere fondos para funcionar y crecer, por lo que debe ampliar la capacidad de recaudación de fondos.
Crecimiento y apoyo a los proyectos existentes
Cada comité debe contar con una visión clara de su rol en el cumplimiento de la misión de la OTW.
Ampliar la inclusividad
La OTW celebra la imagen acogedora que ha logrado, pero debe continuar promoviendo su representación y alcance.
Objetivos a 6 meses
Documentar los puestos y expectativas de jefx/líder dentro de la organización: Los jefxs/líderes de comités y grupos de trabajo trabajan con la junta para preparar documentos que describan las expectativas de toda la organización para definir lo que se espera de jefxs y líderes.
Declaraciones preliminares de alcances: Los comités/grupos de trabajo preparan una declaración, delimitando los alcances dentro de la OTW, incluyendo deficiencias o superposiciones entre ellos y otros equipos.
Plan de reclutamiento: Los comités/grupos de trabajo documentan sus necesidades de reclutamiento, planes de capacitación, cronogramas, etc para el nuevo personal (y aplica, voluntarixs).
Documentación de alcances y funciones: La junta prepara, aprueba y publica de manera interna documentos que aclaran el funcionamiento de la junta como es y no como debería ser.
Eliminación progresiva y sustitución de la estructura del enlace con la junta: La junta implementa sistemas flexibles, claros y estructuralmente compatibles para comunicarse con regularidad con los comités y grupos de trabajo.
Documentación de alcances y funciones: Como parte de las metas de documentación de la junta, la función de tesorerx se encuentra completamente documentado y accesible.
Plan de trabajo de un año para cada proyecto: Cada proyecto de la OTW contará con un plan de trabajo que identifique sus objetivos y metas para el siguiente año. Esto es: Un Archivo Propio, Fanlore, Asistencia legal, Puertas Abiertas, Obras y Culturas Transformativas, y la página web de transformativeworks.org.
Objetivos a 9 meses
Documentar la posición de jefx/líder para cada equipo: Todos los comités y grupos de trabajo deben elaborar su propia documentación, adaptan y elaboran de acuerdo con su modelo específico de liderazgo, utilizando documentación de toda la organización, que detalla los puestos y expectativas de lxs jefxs y líderes.
Plan de sucesión de jefxs/líderes: Los comités/grupos de trabajo de reclutamiento elaboran un plan para identificar y capacitar posibles sucesorxs para la posición de jefx/líder.
Objetivos a 12 meses
Procedimientos para actualizar con regularidad el trabajo de los comités/grupos de trabajo: Los comités/grupos de trabajo desarrollan procedimientos para publicar el estado de su trabajo actual, tal como sus proyectos, y planes hasta la siguiente actualización por medio de la wiki interna u otra herramienta de la OTW.
Páginas de la wiki interna para los procesos diarios y esenciales: Los comités/grupos de trabajo crean y publican páginas en la wiki interna que documentan sus procesos y procedimientos regulares.
Se abordan los alcances superpuestos: La junta y los comités y grupos de trabajo identifican áreas donde las responsabilidades de cada comité se superponen, e inician conversaciones para a) revisar las responsabilidades de cada comité para eliminar las tareas superpuestas, o b) crear un plan para modificarlas.
Elecciones reñidas: La OTW prepara documentación y solicita a lxs candidatxs para la junta que se preparen para una elección reñida, que se lleve a cabo con transparencia y por votación de los miembros.
Sistema de defensoría para la resolución de conflictos establecido: El sistema de defensoría para la resolución de conflictos Ombuds es aprobado por la junta y se encuentra completamente implementado y en funcionamiento.
Capacitación en habilidades externas específica a cada comité: La OTW identifica recursos que no forman parte de la organización pero que son útiles para capacitar a personal y voluntarixs en habilidades específicas para cada comité y grupo de trabajo.
Reclutar unx segundx contadorx: La OTW recluta unx contadorx para trabajar con lx tesorerx actual.
Auditorías en intervalos regulares: Existe un proceso para llevar a cabo auditorías de las finanzas de la organización con regularidade.
Lineamientos de coaliciones: El comité de Legal desarrolla una guía de las coaliciones actuales de la OTW y pone a disposición en la wiki interna los procedimientos para que el comité administre la creación de nuevas coaliciones y proyectos conjuntos.
Objetivos a 18 meses
Procesos de toda la organización para la administración de proyectos: El comité de Voluntariado y Reclutamiento estandariza los procesos de toda la organización para la administración de todos los comités y publica los procesos de documentación en la wiki interna.
Estructura del esquema organizacional: La estructura organizacional de la OTW se describe con facilidad y se ha esquematizado de manera visual.
Capacitación básica de jefx/líder: El comité de Voluntariado y Reclutamiento ayuda a lxs jefxs y líderes a desarrollar e implementar procedimientos de capacitación de habilidades básicas necesarias para el éxito en las posiciones de jefxs y líderes, tales como liderazgo y habilidades administrativas.
Reestructurar los planes de trabajo y alcances para la página web transformativeworks.org: Existe documentación clara y completa acerca del diseño de tw.org, el manejo de contenido, soporte técnico y desarrollo.
Objetivos a 24 meses
Planes de trabajo de comités/grupos de trabajo: Los comités/grupos de trabajo han desarrollado un plan de trabajo que describe sus prioridades y fija objetivos específicos para el futuro, incluyendo nuevos potenciales proyectos que puedan querer desarrollar.
Presupuestos de comités/grupos de trabajo: Al menos 3 comités/grupos de trabajo presentaron un presupuesto a lx Tesorerx y recibieron retroalimentación acerca del mismo.
Estructura operativa con participación de la junta: La junta revisa y agrega nuevas posiciones, estructuras y procedimientos, para que las operaciones de la OTW tomen en cuenta la participación de todxs lxs jefxs y miembros de la junta.
Laboratorio/talleres de habilidades: La OTW planifica laboratorios/talleres de habilidades en áreas específicas, tales como código wiki o difusión internacional, donde al menos uno de los dos se implemente.
Mentorxs piloto para jefxs/líderes: Al menos 4 jefxs/líderes ofrecen sus servicios voluntarios y trabajan con Voluntariado y Reclutamiento para desarrollar un programa de mentorxs para jefxs/líderes de la OTW.
Planes de los comités/grupos de trabajo del compromiso de su personal/voluntariado: Los comités y grupos de trabajo crean planes para establecer contacto, rastrear el progreso y demostrar su agradecimiento.
Personal dedicado al diseño y soporte de Fanlore: Fanlore alcanza estructuras de proyecto diferentes al AO3.
Planes de trabajo y/u otros logros para cada proyecto: Cada proyecto de la OTW desarrolla un plan de trabajo público que identifique objetivos y metas para los próximos 5 años.Entre estos, Un Archivo Propio, Fanlore, Asistencia Legal, Puertas Abiertas, Transformative Works and Culture, Fanhackers, y el sitio web transformativeworks.org.
Reestructuración de la seguridad: Se ha completado el proceso de actualización y mejoras del sistema de seguridad de nuestra información financiera, operativa y contable.
Presupuestos de comités/grupos de trabajo: Al menos 3 comités/grupos de trabajo han presentado un presupuesto a tesorería y han recibido retroalimentación al respecto.
Planes de trabajo internacionales e inclusivos: Como parte de las metas para la documentación sobre la infraestructura, todos los planes de trabajo de los comités contemplan planes explícitos para alcanzar una representación inclusiva e internacional.
Talleres de inclusividad: La OTW realiza al menos 3 entrenamientos abiertos a todo el personal, en temas de internacionalización y desarrollo de prácticas inclusivas a nivel personal de manera que se puedan diseminar en sus comunidades.
Encuesta de inclusividad: La OTW ha encuestado al menos 2 veces a los actores internos y externos respecto de los temas de internacionalización e inclusividad.
Objetivos a 30 meses
Alcances claros y documentados: Con la ayuda de la junta, cada comité/grupo de trabajo crea un borrador de un documento, lo aprueba y publica, en el que detalle sus alcances dentro de la OTW.
Prueba e investigación de herramientas internas: La OTW hace una revisión de sus herramientas internas actuales e investiga mejores alternativas de herramientas que sustituyan aquellas menos adecuadas, además de nuevas herramientas para alcanzar las metas no logradas.
Plan de entrenamiento para la junta establecido: Un proceso de entrenamiento ya está disponible para utilizarse con cualquier miembro de junta recién electo o con cualquier miembro de personal calificado que esté considerando participar en la junta a futuro.
Entrenamiento interno de habilidades para toda la organización: Al igual que las metas de entrenamiento para jefxs/líderes, se desarrollan e implementan procedimientos para lograr las habilidades que todo participante en la organización requiere.
Plan de entrenamiento de jefxs/líderes implementado: Para darle continuidad a la meta de Entrenamiento básico, la OTW implementa un plan estándar para todxs lxs nuevxs jefxs/líderes que contempla todas las habilidades específicas necesarias para sus funciones en la OTW.
Apoyo administrativo/procedimiento para jefxs/líderes: Los comités y grupos de trabajo crean planes para administrar comunicaciones habituales, planificación de tiempos, minutas, asignación de tareas, etc.
Se logran reservas de 3 meses cubriendo los costos operativos: La OTW ha logrado las reservas financieras suficientes para cubrir los gastos operativos de la organización por 3 meses sin recurrir a una campaña de recaudación.
Investigación de prácticas idóneas para organizaciones internacionales: La organización investiga cuáles son las prácticas idóneas para organizaciones internacionales, centrando su investigación en organizaciones no-occidentales y/o no anglófonas, así como organizaciones con población marginada en el occidente de habla inglesa.
Información en las encuestas recolectada y reportada: El grupo de trabajo de diversidad reporta los resultados del análisis de las encuestas de inclusividad y prepara recomendaciones para la OTW, basándose en los resultados.
Objetivos a 36 meses
Manual para la organización: La OTW crea un manual que incluye la información básica acerca de la OTW que todo miembro de personal o voluntarix debe saber, tales como los comités y grupos de trabajo, así como los manuales de uso de todas las herramientas de la organización.
Vacíos en los alcances abordados: Se abordan aquellas áreas en las que los enunciados de los alcances determinaran que existen tareas administradas por comités y grupos de trabajo que exceden sus alcances.
Plan de sucesión de junta: La OTW implementa un plan de sucesión de junta, en el cual los miembros y directorxs de junta salientes sienten que su conocimiento y responsabilidades se han preservado de manera segura, y los nuevos directorxs de junta sienten que cuentan con el apoyo y la información necesaria durante el proceso de entrenamiento y transición.
Nuevo plan modelo de operación: La OTW desarrolla un plan para revisar la estructura operacional de la administración de la organización.
Autoevaluaciones en toda la organización: Se implementan auto evaluaciones en todos los niveles: a cada miembro de personal y voluntarix, comité, grupo de trabajo; y a la OTW como organización.
Entrenamiento de habilidades a toda la organización: Todo el personal tiene acceso a los programas externos de entrenamiento y a los cursos de habilidades que son difíciles de desarrollara nivel interno.
Programa de mentorxs para jefxs/líderes: Se ha documentado adecuadamente en la wiki interna aquellxs voluntarixs disponibles para ser mentorxs en áreas o conjunto de habilidades específicas y el programa de mentorxs se estandariza en toda la OTW, siempre guardando la flexibilidad necesaria para poder adaptarse a cada comité y grupo de trabajo.
Exploración de una estructura para reuniones anuales que no sean retiros: La junta explora la posibilidad de realizar reuniones para toda la organización.
Ampliar y revisar las estrategias de difusión de personal y reclutamiento: La OTW amplía sus métodos y estrategias para reclutar personal y voluntariado.
Las campañas de recaudación de fondos anuales logran recolectar los gastos operativos anuales más un 10%: Los esfuerzos anuales de recaudación de fondos de la OTW consistentemente logran recolectar una suma que cubra nuestros gastos operativos presupuestados más un 10%.
Estructura de la encuesta de inclusividad: Se establece un procedimiento, conjunto de herramientas, documentación y estructura de apoyo para que la OTW pueda encuestar con regularidad a los actores internos y externos en temas como diversidad, inclusión, representación e internacionalización.
Todos los íconos son propiedad de the Noun Project: http://thenounproject.com
Infraestructura más robusta, creados por Yamini Chandra para The Noun Project
Una junta más sólida y eficiente, creados por Till Teenck para The Noun Project
Mayor grado de compromiso, retención y desarrollo de voluntarixs, creados por Joao Santos para The Noun Project
Ampliar la recaudación de fondos y capacidad financiera, creados por Olivier Guin para The Noun Project
Crecimiento y apoyo a los proyectos existentes, creados por XOXO para The Noun Project
Ampliar la inclusividad, creados por OCHA Visualization Unit para The Noun Project
Esta publicación fue traducida por el equipo de traducción de la OTW. Si deseas saber más acerca de nuestro trabajo, visita la página de Traducción en transformativeworks.org.