AO3 News

Post Header

Si tienes un podfic, fanvid u otra obra con medios incorporados, puede ser que lxs usuarixs que opten por navegar en Archive of Our Own – AO3 (Un Archivo Propio) en HTTPS (p.ej. por medio de una extensión de un explorador) no puedan accesar tu obra. Antes de pasar el AO3 a HTTPS, haremos algunos cambios para las inserciones de audio y video para prevenir mayores problemas, pero también hay medidas que puedes tomar para asegurarte de que cualquiera pueda cargar tu contenido.

El problema

Muchos de los reproductores multimedia en obras en el AO3 usan enlaces HTTP para incorporar archivos Flash para reproducir audio o video. Por ejemplo, he aquí el código para un reproductor de audio que usa un URL HTTP como su src:

<embed type="application/x-shockwave-flash" flashvars="mp3=MP3_FILE_URL" src="http://archiveofourown.org/system/dewplayer/dewplayer.swf" width="200" height="27" allowscriptaccess="never" allownetworking="internal"> </embed>

Si alguien usa HTTPS para acceder a una obra con ese código, su navegador encontrará un discrepancia entre la página en la que está (HTTPS! secure!) y el contenido que se le solicita desplegar (HTTP! not secure!). Cuando esto ocurre, muchos navegadores pecarán de cautelosos y no cargarán o desplegarán el medio incorporado.

La mayoría de los navegadores permiten que lxs usuarixs ignoren este comportamiento y muestran el contenido inseguro, pero cuán fácil sea depende mucho de un navegador a otro y el proceso puede cambiar con cada actualización (una búsqueda web por "mostrar contenido mixto" y el nombre y versión de tu navegador deberían ofrecerte la información que necesitas). Cuando sea posible, es más fácil —y seguro— decirle al navegador que cargue el archivo sobre HTTPS.

Lo que puedes hacer

Para darle un empujón al navegador, puede simplemente agregar esa pequeña "s" a la parte relevante del enlace que incorporas, lo que creará una conexión segura para el archivo en cuestión. La gran mayoría de nuestros reproductores en lista blanca ya ofrecen apoyo HTTPS. Si solo tienes unas cuantas obras con audio, video, o incluso con una imagen que enlaza con medios externos, puedes editar tu obra, buscar la referencia src y transformar esa porción http en https. ¡Eso es todo!

Esto te asegurará que todo el mundo pueda acceder a tu podfic, fanvid, fanart u otro medio, incluso si miran el AO3 en modo HTTP. (Los navegadores no tienen problema con ese tipo de discrepancia.)

Lo que haremos

Puesto que no podemos pretender que todxs nuestrxs usuarixs editen todas sus obras multimedia a mano, nos aseguraremos de que todas las inserciones usen el enlace correcto al realizar una gran misión de búsqueda y reemplazo por nuestra parte. Como solo aceptamos enlaces de unos pocos sitios, podemos encontrar fácilmente las obras afectadas si buscamos HTML específico en nuestra base de datos. Luego podemos ejecutar unos cuantos simples comandos para actualizar elsrc incorporado de http a https.

No afectará el contenido de tu obra en ninguna forma, ni alterará nada en tu obra que no esté debidamente delimitado entre corchetes con un par de comillas específicas. Cuando todo haya concluido, tu contenido estará disponible para usuarixs del AO3 en modo seguro, si es que no lo estaba antes. \o/

Pensamos realizar estos cambios para el 4 de octubre, justo antes de que cambiemos el AO3 a modo HTTPS.

Para asegurarnos de que las obras publicadas de aquí en adelante no tengan ese problema, hemos actualizado nuestro código para garantizar que las inserciones usen enlaces https cuando existan y editado nuestra documentación para la incorporación de reproductores de audio.

La OTW es la organización principal sin fines de lucro de varios proyectos, entre ellos AO3, Fanlore, Open Doors, TWC, y OTW Legal Advocacy. Somos una organización administrada por fans, totalmente financiada por donaciones y operada por voluntarixs. Averigua más sobre nosotros en el sitio web de OTW. Si deseas saber más sobre nuestro equipo voluntario a cargo de la traducción de esta publicación, visita la página de Traducción.